Ante la selección de tu vivienda nueva en algún proyecto de Pórtico Ingeniería nuestro asesor comercial te indicará el monto requerido para la separación y compra del bien, te indicará el precio de venta del momento, la forma de pago, y los plazos y condiciones de la negociación que hemos establecido sobre la oferta comercial.
Para separar tu inmueble debes efectuar un depósito equivalente a el valor requerido por proyecto:
Este monto contará a favor de la cuota inicial del inmueble.
Recuerda que en ningún caso nuestra compañía hará la separación de la vivienda seleccionada sin que tu como comprador interesado hagas entrega del comprobante de consignación personalmente o a través de correo electrónico.
Como comprador pagarás el 30% del valor del inmueble de tu elección como cuota inicial.
Si piensas aplicar para el subsidio Mi Casa Ya o de Confa debes consultar y efectuar el trámite a través de la entidad correspondiente y debes confirmar con nuestros asesores cuales proyectos aplican a vivienda de interés social.
No es responsabilidad de Pórtico Ingeniería S.A.S calificar ni tramitar dicho subsidio para el comprador.
Es importante tener en cuenta que el comprador es el único responsable de efectuar los trámites correspondientes a la consecución del subsidio para el cual aplicó.
Es su responsabilidad efectuar los trámites en forma oportuna para que el desembolso del subsidio coincida con la fecha de entrega programada de la vivienda.
Si por alguna razón no se te es otorgado el subsidio será tu responsabilidad como comprador cancelar el valor correspondiente como parte de su cuota inicial dentro de un plazo NO mayor a 30 días calendario a partir de la fecha de subrogación del crédito hipotecario.
Pórtico Ingeniería S.A.S te informa que no hará entrega de la vivienda sin que el(los) comprador(es) se encuentren a paz y salvo por todo concepto, incluyendo el valor que corresponde al subsidio por el cual aplicó.
Pórtico Ingeniería S.A.S podrá desistir en forma unilateral del compromiso de venta y hará cobro del valor establecido como arras, si el(los) comprador(es) no efectúan la cancelación oportuna de este monto de subsidio dentro del plazo de 30 Días calendario establecido.
Debes consignar en la entidad bancaria las cuotas establecidas según la forma de pago acordada, con el número de referencia de la tarjeta de vinculación a la fiducia indicado por nuestro asesor de ventas, correspondiente al proyecto de tu elección.
Una vez efectuada la primera consignación debes presentar a nuestro departamento de ventas los siguientes documentos:
a. Copia del recibo de la consignación.
b. Carta de aprobación de subsidio de la entidad bancaria de tu elección para compra de vivienda.
c. Carta de aprobación para crédito hipotecario de la entidad bancaria de tu elección para compra de vivienda si así lo requiere, por el 70% del valor del inmueble a comprar.
Si no requieres financiación debes presentar por escrito carta de renuncia a la opción de crédito.
d. Fotocopia de documento de identidad ampliada al 150% de quienes figurarán como compradores
e. Certificación bancaria emitida por tu entidad financiera.
Deberás diligenciar en nuestra oficina un formulario de solicitud de vinculación de persona natural, los contratos y todos sus anexos. Sólo para proyectos vinculados a una fiducia.
Se concretará una cita para la firma de los documentos de compraventa en los siguientes 5 a 8 días hábiles después de la fecha de ser efectuado el depósito de separación del bien.
La entidad fiduciaria es la encargada de recolectar los dineros correspondientes a cuotas iniciales de los compradores del proyecto vinculado, garantizando así el manejo de los mismos.
La fiducia permite solo cuando esté prometido en venta el 70% de las unidades que conforman la etapa, que se inicie tramite de licencia de construcción para la etapa.
En caso de no cumplirse el punto del 70% de la etapa en ventas, en los plazos establecidos, será la entidad fiduciaria la que realizará la devolución de los dineros abonados a los compradores.
La obra de la etapa no se inicia hasta no obtener el punto de equilibrio del proyecto requerido por la fiducia.
El punto de equilibrio de un proyecto se alcanza con el cumplimiento de los siguientes 3 requisitos:
Haber alcanzado el porcentaje requerido (70%) de unidades vendidas y legalizadas sobre el total de la etapa o proyecto.
Licencias de urbanismo y construcción emitidas por las autoridades competentes a la compañía de construcción.
Demostrar ante la entidad fiduciaria la suficiencia de recursos para construir el proyecto o etapa.
El precio del inmueble acordado en la negociación como consta en los documentos de compraventa debidamente firmados por las partes no será modificado una vez separé su inmueble.
No se recibe dinero en efectivo en nuestra sala de ventas; ni en nuestras oficinas.
El comprador declara conocer a satisfacción las condiciones del inmueble:
Ubicación, Área, Distribución, Especificaciones de la vivienda, Clasificación de Estratificación Actual de la vivienda o bien, Disposición de Servicios públicos en el área.
Los servicios públicos que entrega la constructora son: las instalaciones en infraestructura urbanística de los servicios de acueducto y alcantarillado, energía, teléfono y gas natural; Pórtico Ingeniería no cubre las conexiones de servicio de teléfono, energía, gas, ni televisión.
Estas conexiones y aperturas de cuentas las sufragará el comprador en forma individual una vez haya recibida su vivienda.
Según las leyes 142 y 143 de 1994, el comprador deberá asumir el cargo de la conexión de energía.
Después de efectuar la separación de la vivienda se debe dar inicio de inmediato al proceso de trámite de crédito por parte del comprador.
Pórtico Ingeniería S.A.S le recomienda a todo comprador interesado que concierte cita con el asesor de su entidad bancaria de preferencia y compare condiciones de crédito entre varias de las entidades que ofrecen créditos hipotecarios en la ciudad.
Al entregar los documentos solicitados y cumplir con los requisitos de la entidad bancaria el comprador obtendrá una carta de aprobación de crédito.
Es importante cumplir con este requisito y cumplir con la entrega de la carta de aprobación o negación del crédito bancario dentro del plazo acordado para evitar el cobro de penalidades por incumplimiento de requisitos establecidos y pactados.
Si el crédito no es aprobado y todas las gestiones de crédito se han cumplido en forma correcta y oportuna con la entidad bancaria, habiendo cumplido con los compromisos y plazos establecidos para presentación de documentos y trámites descritos en la promesa de compraventa o el documento de compra, el comprador debe solicitar a la entidad financiera que expida de inmediato la carta de negación del crédito para presentarla en las oficinas de Pórtico
Ingeniería.
Una vez establecido y recibida la comunicación bancaria de negación del crédito en forma oportuna y dentro del plazo establecido para esta contingencia, el(los) compradores podrán solicitar la devolución de los dineros entregados; si no hay incumplimiento que hayan causado que la compañía constructora haga cobro de la penalidad por incumplimiento.
Como dato informativo unas semanas antes de la firma de la escritura, deberáS contactar de nuevo al asesor de la entidad bancaria, quien te informará de los trámites que cada comprador deberá realizar para obtener el crédito hipotecario requerido para la finalización de la compra, tales como seguros, pagarés, etc.
El asesor comercial se comunicará con el comprador para dar inicio al proceso de escrituración.
Los gastos de la escrituración se encuentran estipulados en la promesa de compraventa en caso de no haber terminado de cancelar la cuota inicial y/o tener otros pagos pendientes, éstos deben efectuarse con cheque de gerencia a más tardar 5 días hábiles anteriores a la fecha estipulada en la promesa de compraventa designada como fecha de escrituración.
Los gastos de subrogación se pagan por anticipado.
Serán liquidados por la notaría seleccionada por la compañía constructora.
Son los gastos de beneficencia y registro de la escritura de venta e hipoteca (en caso de haber tomado crédito).
Si la compra requiere crédito, el banco financiador cobra al comprador los valores correspondientes a estos conceptos.
La póliza de seguro sobre el bien la debe exigir la entidad bancaria con la cual el comprador tramita el crédito hipotecario para la compra de vivienda.
El asesor comercial acordará una cita con el comprador(es) con anterioridad al día estipulado en la promesa de compraventa para la firma de escritura.
a. Se efectuará un recorrido de la vivienda observando el funcionamiento de ventanas, puertas, instalación de aparatos sanitarios etc.
b. El comprador allí firmará un acta de entrega de recibo a satisfacción.
Esta acta de entrega debidamente firmada será remitida a la Notaría y se procederá con la firma de la escritura.
De encontrar algún ajuste que se deba efectuar, este será reportado en el mismo formato del acta de entrega bajo observaciones y firmado por ambas partes.
Esta acta de entrega será remitida al departamento de construcción la cual revisará y hará la gestión de corregir y atender los detalles anotados dentro de un plazo establecido.
Pórtico Ingeniería S.A.S informa que no podrá hacer entrega de el bien sin completar:
El asesor te hará entrega de toda la información que deberás tener con relación a tu nueva vivienda.