Un crédito hipotecario es una forma de financiación de vivienda, que consiste en la solicitud a una entidad financiera de un préstamo de máximo el 70% del valor total de la vivienda, en la que se establece un valor mensual de pago del préstamo.
Esta deuda puede ser adquirida en dos modalidades (pesos o UVR), en donde se establece un periodo específico del préstamo.
Por lo general es desde los 180 hasta los 240 meses.
Este tipo de financiación permite aplicar a los diferentes beneficios a la tasa que ofrece el gobierno nacional.
Adicionalmente por lo general las entidades financieras solicitan los siguientes documentos:
Es una alternativa de financiación de vivienda para personas naturales, mediante la cual se puede adquirir (por hasta el 80% del valor total del inmueble), para mejorar o desarrollar la construcción de vivienda. En donde el cliente define el sistema de pago que mejor se acomode a su presupuesto, pudiendo escoger el sistema de amortización, la unidad de desembolso (pesos o UVR) y el plazo de la operación.
Esta modalidad se realiza por medio de un contrato de arrendamiento en el cual el cliente cancela un canon mensual al banco y al final del plazo pactado, puede adquirir la vivienda mediante una opción de compra establecida desde el inicio del contrato.